En la parte baja del centro histórico,cerca del rio, se fundó en el siglo XI las iglesias de la catedral y los otros edificios que formaban el alodio obispal.
De aquella época, quedan hoy la cripta y el campanario de estilo románico. En la catedral actual, de estilo neoclásico, se puede admirar el claustro gótico construido en el siglo XIV y el retablo de alabastro de Pere Oller, del mismo estilo. De la época barroca sobresale la capilla dedicada a San Bernat Calbó. La decoración mural de la nave central, la obra de mayor magnitud de Josep M. Sert, enriquece el valor artístico de todo el conjunto y con la reciente inauguración del Espai Sert se permite contemplar por primera vez, las telas de los tres proyectos que Sert hizo para la catedral: los tonos pasteles de las primeras pruebas, que hizo en 1906 y que ahora construyen las paredes de tal recinto, la magnificencia de los cuatro Evangelistas que ubicó en 1926 en el presbiterio de la catedral y que ahora decoran el deambulatorio, así como los personajes ocres y voluminosos que el pintor proyectó después de 1939 y que actualmente ocupan toda la nave catedralicia






Redes sociales